refranesysusignificadoComo es sabido y aceptado, dentro de un mismo país pueden existir varias lenguas y dialectos, siendo unos oficiales y otros no. Sin embargo, aprendemos a vivir con todos ellos, siempre y cuando se logre el mensaje deseado y a su vez la comunicación efectiva. Todo esto tiene su historia, y se está documentando en  http://www.refranesysusignificado.net/, profundizando en las costumbres y tradiciones.

Los refranes se definen como expresiones lingüísticas que resumen una enseñanza o reflexión, asociado en gran medida a experiencias o anécdotas de la vida. Razón por la cual, son mayormente usados por nuestros abuelos, quienes hacen posible el conocimiento del significado de los refranes y su empleo en los más jóvenes, pasando así de generación en generación.

Son infinitos el número de refranes que existen, y aunque parece algo de poca importancia, no lo es, puesto que engloba todo un estudio en el proceso de la comunicación del hombre, en cuanto a las herramientas que desarrolla para simplificar el habla y verbo, logrando transmitir a través de los refranes un mensaje sencillo, rápido y con la esencia deseada.

España, es ejemplo de un país con cantidades inmensas de refranes. Estos no solo han perdurado en ella, sino que han sido herencia para algunos países latinos, debido a la época de colonización hace cientos de años. Cabe destacar, que estos países han realizado adaptaciones que se ajusten más a sus dialectos actuales.

Se pueden citar algunos refranes:

  • Fui nuera y nunca tuve buena suegra, fui suegra y nunca tuve buena nuera. Es decir, no es la suegra o la nuera, es ella quien es complicada.
  • A quien buen árbol se arrima, buena sombre le cobija. Referente a las amistades, pareja o compañeros, si somos buenas personas nos irá bien.
  • En el decir discreto en el hacer secreto, significa ser prudente y no abusar de la confianza.

¡Aprende más refranes!